NOTAS DE CATA
Perfil: Achocolatados
Descriptor Clave: Cítricos
Aroma/Sabor: Azúcar de caña, chocolate con leche, limón y melocotón amarillo.
Descriptor Clave: Cítricos
Aroma/Sabor: Azúcar de caña, chocolate con leche, limón y melocotón amarillo.
TRAZABILIDAD
Especie: Arábica
Varietal: Castillo, Caturra y Colombia
Altura de los cultivos: 1.200-1.800 m.s.n.m
Criba: 17/19
Varietal: Castillo, Caturra y Colombia
Altura de los cultivos: 1.200-1.800 m.s.n.m
Criba: 17/19
CUPPING SCORE
Aroma: 7,75
Sabor: 7,75
Acidez: 7,75
Finalización: 7,50
Cuerpo: 7,75
Balance: 7,75
Global: 7,75
Limpieza en taza: 10,00
Dulzura: 10,00
Uniformidad: 10,00
¿QUÉ SON LOS PUNTOS SCA?
Sabor: 7,75
Acidez: 7,75
Finalización: 7,50
Cuerpo: 7,75
Balance: 7,75
Global: 7,75
Limpieza en taza: 10,00
Dulzura: 10,00
Uniformidad: 10,00
TOTAL: 84,00 SCA
¿QUÉ SON LOS PUNTOS SCA?

PROCESO
Tipo de recolección:
Manual-Selectiva
Proceso: Tradicional
Tipo de proceso: Lavado tradicional
Fermentación: Aeróbica
Técnica de secado: Simple
Criba: 17/19
Proceso: Tradicional
Tipo de proceso: Lavado tradicional
Fermentación: Aeróbica
Técnica de secado: Simple
Criba: 17/19

ORIGEN: COLOMBIA
REGIÓN: HUILA
COOPERATIVA: COOCENTRAL
La región cafetera de Huila está ubicada al sureste del país, su población estimada es de 1,1 millones de habitantes y su superficie es de 19.890 km², esta región tiene 35 distritos cafetaleros, entre ellos Garzón, Gigante, Guadalupe y Pitalito, estos distritos albergan más de 84.000 familias que cultivan más de 1.145.000 hectáreas de café de variedad arábica de los varietales Castillo, Colombia, Típica, Caturra, Borbón y Tabí, Huila ocupa el 1er puesto como región cafetalera del país.